Blog
Se trata de una forma de videojuego a través de una app, y ya se usa tanto como Whatsapp. Un videojuego de realidad aumentada que recupera uno de los grandes éxitos de Nintendo y saca a millones de jugadores de todo el mundo a cazar sus Pokemons en las calles.
¡Hazte con todos! Es su lema e invita al jugador a salir a la calle y, mirando a través de la pantalla de su dispositivo, podrán encontrar diferentes Pokemons escondidos en las calles de su ciudad.
Los datos de esta nueva aplicación son el fiel reflejo de su éxito:
- Tiene más usuarios que la red social estadounidense Tinder, y un 5% de los dispositivos Android en EEUU lo descargaron en los primeros dos días.
- El 60% de los que se han descargado el videojuego lo usa a diario
- Los jugadores han pasado 43 min. y 23 seg. de media al día jugando
- En los últimos días “pokemon” se ha convertido en la palabra más usada en Twitter convirtiéndola en tendencia.
Si todavía no has probado esta nueva aplicación, o si la has probado, pero no has logrado encontrar a los Pokemon recuerda que en las tiendas Toysmanaitic podrás encontrar todo el surtido de muñecos de la famosa serie, ¡en carne y hueso!
ImprimirCorreo electrónico
Blog
Todos hemos tenido alguna vez un oso de peluche. Un peluche con el que hemos compartido tardes de juego, cariño y noches de miedo, ya que son los mejores compañeros para ahuyentar los monstruos que salen de debajo de la cama y los armarios….
Como padres que somos ahora seguro que más de una vez les hemos regalado a nuestros peques un oso de peluche, pero , ¿conocemos los beneficios de este juguete para los peques?
Continuar leyendo
ImprimirCorreo electrónico
Blog
Forman parte de nuestras vidas desde hace ya muchos años, aunque no lo creamos el origen de los videojuegos se sitúa en la década de los años 40. Pero no fue hasta los 60 cuando aparecieron los primeros videojuegos “modernos” para aquella época. Desde entonces esta industria no ha dejado de crecer, y atrás quedaron los grandes videojuegos de máquinas a los que podíamos acceder en los centros recreativos.
Continuar leyendo
ImprimirCorreo electrónico
Blog
¿Tienes juguetes que se le han quedo pequeños a tus peques? ¿Necesitas renovar el armario de juguetes de tus hijos y no sabes qué hacer con los juguetes que ya no usan? Dale una segunda vida a estos juguetes para que sigan jugando en manos de otros niños participando en Comparte y Recicla.
Desde hoy y hasta el próximo 17 de julio puedes acercarte a cualquiera de nuestras tiendas Toysmaniatic y dejar en los pequeños contenedores que hemos habilitado estos juguetes.
Comparte y Recicla arranca este año su tercera edición, y se ha convertido en la mayor campaña de recogida de juguetes a nivel nacional.
Con el principal objetivo de dar una segunda vida a los juguetes en manos de otros niños gracias a la solidaridad de las familias que comparten aquellos juguetes que se “han quedado pequeños”, esta tercera edición pretende aumentar el número de juguetes recogidos para seguir dibujando sonrisas en aquellos niños que más lo necesitan. www.comparteyrecicla.com
Con más de 62 toneladas de juguetes recogidos en las dos anteriores ediciones, y miles de juguetes entregados, Comparte y Recicla sigue trabajando para concienciar a los más pequeños de la importancia de compartir sus juguetes con otros niños.
Una campaña solidaria, un modelo de economía circular
La solidaridad es el principal motor de esta campaña que hace posible que los juguetes entregados por las familias sean enviados a los niños que más lo necesitan la próxima Navidad. La creación de un banco solidario de juguetes con aquellos juguetes recogidos y en buenas condiciones, permitirá solucionar las necesidades de cada una de las ONG y Asociaciones que contacten con la organización de la campaña a través de la web.
El cuidado del medio ambiente es también otra de las piezas claves de Comparte y Recicla.
Aquellos juguetes que no se encuentren en condiciones óptimas para ser reutilizados, serán destinados al reciclaje gracias a la colaboración de la Fundación Ecotic, que se encargará de separar las piezas de cada juguete para reprocesarlas en nuevos materiales, para, por ejemplo, ser utilizados en la fabricación de nuevos juguetes.
La integración laboral de las personas con discapacidad es otro de los ejes de la campaña. Los componentes del Centro Especial de Empleo, ILADE, de la Asociación Despertar de Castalla (Alicante) serán quienes se encarguen, un año más, de la puesta a punto de los juguetes recogidos. Así, los juguetes aptos para una segunda vida, serán separados de aquellos destinados al reciclaje, y se elaborarán diferentes lotes para su donación. Asesorados por personal técnico experto, cerciorarán que los juguetes están en perfecto estado de uso para sus nuevos propietarios.
Puntos de recogida y transporte
Aquellas familias que deseen colaborar con la campaña podrán dirigirse a los centros Toysmaniatic y el resto de colaboradores de la camapaña, casi 500 tiendas a nivel nacional, donde se habilitarán espacios con pequeños contenedores para dar cabida a la solidaridad de miles de niños.
Será entonces, cuando Fundación SEUR, encargada del transporte, haga llegar estos juguetes al centro de reprocesado, espacio cedido por la empresa ACTIU, donde se desarrollará el proceso de selección de juguetes. Una vez separados los juguetes, Fundación SEUR se encargará de nuevo de transportar los juguetes hasta sus nuevos amigos.
Máxima difusión para la campaña
Con el objetivo de seguir sumando familias solidarias, el Grupo Atresmedia colabora de nuevo con Comparte y Recicla emitiendo los spots de la campaña y dándole difusión a ésta a través de espacios en Neox Kidz y Onda Cero. De esta forma Comparte y Recicla adquirirá una mayor penetración entre el público sumando nuevos colaboradores.
¿Cómo colaborar?
Si quieres colaborar con Comparte y Recicla para hacer felices a miles de niños la próxima Navidad accede a la web de la campaña donde encontrarás toda la información sobre la misma. www.comparteyrecicla.com
ImprimirCorreo electrónico